arte urbano

31.07.2013 16:01

El arte urbano aparece de improviso en las ciudades y les entrega a las personas una razón más para que aprovechen de recorrer sus calles. Desde adoquines convertidos en dados hasta murales gigantes que cubren un lado de un edificio, son parte de estas intervenciones urbanas que hacen más alegres las calles de ciudades de todo el mundo.

Arte Callejero o Arte UrbanoEl arte, desde sus orígenes, no es sino la reproducción por medio de imágenes, del ambiente real en que vive el hombre. Hoy podemos apreciar pinturas y vemos que nos están contando una historia o transmitiendo un mensaje. Está pinturas marcan la separación de lo público y lo privado. Lo público es representado por los elementos históricos, la comunidad, el territorio, el colectivismo y el trabajo social, la propiedad social de los medios de producción. Lo privado, representado por el individuo, el mundo circundante y la vida cotidiana.

A lo largo del desarrollo social, a través del tiempo y del espacio, el graffiti, ha estado en el alma del artista, en el deseo y la tentativa de expresar en líneas, en dibujos y en palabras su ser interior y el mundo circundante en lugares públicos. Es en este sentido en que podríamos decir, que el graffiti ha estado en todas las civilizaciones, y que se ha manifestado y expresado según la etapa histórica del desarrollo de la sociedad.